Vení a participar de los eventos que están transformando el futuro
8 de Marzo
¡Desarrollá tu potencial y capacitate en Quality Control!
La modalidad de cursada será 100% virtual. Si sos estudiante de la carrera de Sistemas o afines, contás con nivel de inglés alto o avanzado y disponibilidad full time una vez finalizada la capacitación, ¡inscribite!
Convocatoria abierta hasta el 28 de febrero de 2021.
Si tienes dudas escribenos a jobs-ar@globant.com
¿Qué es un Bootcamp?
Son cursos gratuitos intensivos dirigidos a personas que les interese comenzar a capacitarse en nuevas tecnologías.
¿Cuáles son los requisitos?
Ser estudiante de la carrera de Sistemas o afines, contar con un nivel de inglés alto o avanzado, disponibilidad full time una vez finalizada la capacitación, y ser residente de Chaco, Tucumán o Córdoba. Y si tenés experiencia en algoritmos y dominio básico sobre algún lenguaje de programación, ¡es un plus!
¿Es necesario tener experiencia laboral previa?
No. Globant brinda las capacitaciones para que puedas empezar tu carrera e involucrarte con las últimas tecnologías. Haber tenido experiencias previas es un plus, pero no es excluyente. Recordá que este curso es para estudiantes y no para candidatos que actualmente se encuentren trabajando o tengan muchos años de experiencia.
¿Cuál es la duración y su horario?
El Bootcamp tiene una duración de un mes. Todas las reuniones serán los lunes, miércoles y viernes, de 18:15 a 20:30, modalidad virtual.
¿Hay cupos limitados?
Sí. Todos los Bootcamps tienen un cupo limitado. Si te anotaste y no te llamamos en esta oportunidad, no te preocupes, quedás en nuestra base de datos para las próximas convocatorias. Podés enterarte de las mismas a través de nuestras redes sociales.
¿Qué pasa después de terminar el Bootcamp?
El curso termina con la entrega de un trabajo final y evaluación técnica por parte de los tutores.
Cada estudiante será capaz de:
- Leer y comprender un documento técnico con el objetivo de entender el contexto de pruebas.
- Diseñar y redactar un lote de pruebas para un caso de práctica.
- Encontrar errores y reportarlo en forma adecuada.
- Ser capaz de reproducir un error en un entorno determinado, en base a la información declarada al detectar la incidencia.
- Determinar si el caso planteado cumple con el objetivo de prueba y el resultado esperado.
- Identificar claramente y comprender los procesos ágiles.
- Dar visibilidad de sus progresos y bloqueos.
- Trabajar en equipo.